Destinado a
- Especialistas informáticos que deseen ejercer como peritos en procesos judiciales.
- Responsables de seguridad informática o sistemas
informáticos que deseen conocer las bases técnicas y jurídicas de la gestión de prueba electrónica en la resolución de conflictos en entornos corporativos.
Qué aprenderás
-
El contexto legal del perito:
Función, tipos y requisitos del perito
Responsabilidades del perito -
Conceptos de derecho probatorio:
Fundamentos jurídicos
La prueba en el proceso judicial -
La prueba electrónica:
Características de la prueba electrónica
Cómo asegurar la integridad y autenticidad
Errores comunes en la gestión de prueba electrónica -
El proceso del peritaje:
Cómo organizar y gestionar un peritaje informático
El proceso del peritaje, paso a paso -
Definición de la estrategia:
Recogida de requisitos y definición de estrategia
Casos especiales técnicos y jurídicos -
Adquisición de la evidencia electrónica:
Herramientas y posibilidades técnicas
Cómo evitar sorpresas en la adquisición
Consideraciones legales clave -
Gestión del análisis:
Proceso de análisis
Recomendaciones generales -
Estructura y redacción del informe pericial:
Cómo escribir un informe pericial
Ejemplos prácticos y errores a evitar -
La ratificación en juicio:
En qué consiste la ratificación en juicio
Cómo transmitir credibilidad y confianza -
Introducción a la informática forense:
Técnicas básicas
Análisis en vivo
Análisis post-mortem
Como somos una entidad formadora homologada por la Fundae, este curso de formación podrá ser 100% bonificado a través de los fondos de formación de la empresa.

