Motivación del curso
La justificación del curso radica en la necesidad creciente de comprender y aplicar adecuadamente las leyes de protección de datos y seguridad de la información. En un mundo donde los datos personales son un activo valioso, el curso busca capacitar a los participantes para manejar estos datos de manera responsable y conforme a la ley, evitando así riesgos legales y protegiendo la privacidad de las personas.
Qué aprenderás
- Normativa Europea Aplicable: RGPD
- Normativa Española: LOPDGDD
- Sociedad de la Información y Protección de Datos
- ¿Qué es un Dato de Carácter Personal?
- Definiciones: Terminología del RGPD
- Ámbito de Aplicación Material del RGPD
- Ámbito de Aplicación Territorial del RGPD
- La Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD)
- Principales Novedades para los Ciudadanos
- Obligaciones de las Empresas
- Derechos de los Interesados
- Seguridad de la Información
Temario del curso
- Introducción
La introducción destaca cómo los datos personales se han convertido en una parte esencial de nuestras vidas cotidianas. Desde acciones simples como hacer compras en línea hasta procesos más complejos como trámites gubernamentales, los datos personales están en el centro de muchas actividades. La era digital ha aumentado la facilidad de acceso a estos datos, pero también ha elevado los riesgos de privacidad y seguridad, subrayando la importancia de una regulación efectiva. - Normativa Europea Aplicable: RGPD
El RGPD es una normativa de la Unión Europea que establece un marco legal para la protección de datos personales. Se detallan sus objetivos, como garantizar la protección de datos en toda la UE, facilitar su libre circulación y asegurar una supervisión efectiva. El reglamento impone obligaciones claras a las empresas y otorga derechos específicos a los individuos respecto a sus datos personales. - Normativa Española: LOPDGDD
La LOPDGDD adapta el derecho español al RGPD, estableciendo normas específicas en áreas como el consentimiento para el tratamiento de datos, el manejo de datos de personas fallecidas y la regulación de datos en el ámbito crediticio. Esta ley refleja el compromiso de España con la protección de datos personales, complementando y especificando aspectos del RGPD. - Sociedad de la Información y Protección de Datos
Este apartado analiza cómo el avance tecnológico y la proliferación de Internet han generado la necesidad de regular la protección de datos personales. Se discute la evolución histórica de la regulación de datos y cómo la sociedad de la información ha planteado nuevos desafíos y oportunidades en este ámbito. Se enfatiza la importancia de una legislación que garantice el uso adecuado de los datos personales y proteja la privacidad y derechos fundamentales. - ¿Qué es un Dato de Carácter Personal?
Se ofrece una definición detallada de lo que constituye un dato personal, incluyendo ejemplos y categorías específicas. Se aborda la importancia de entender qué datos se consideran personales para garantizar su adecuado tratamiento y protección. Se discuten también los diferentes contextos en los que estos datos pueden ser recopilados y utilizados. - Definiciones: Terminología del RGPD
Se presentan definiciones clave del RGPD, proporcionando una comprensión clara de términos esenciales como afectado, autoridad de control, consentimiento, datos biométricos, encargado del tratamiento, y otros. Este apartado es fundamental para entender la normativa de protección de datos y su aplicación práctica. - Ámbito de Aplicación Material del RGPD
Se discuten en detalle los tipos de tratamientos de datos personales que están incluidos y excluidos bajo el RGPD. Este apartado proporciona claridad sobre el alcance de esta regulación en términos de actividades y datos cubiertos, ayudando a las organizaciones y a los individuos a entender qué aspectos de la gestión de datos están regulados por el RGPD. - Ámbito de Aplicación Territorial del RGPD
Se explica el alcance territorial del RGPD, destacando su aplicabilidad a cualquier tratamiento de datos personales de ciudadanos en la UE, independientemente de la ubicación del responsable del tratamiento. Este apartado subraya la extensión y la relevancia global del RGPD en la era de la globalización y el comercio electrónico. - La Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD)
Se detallan las principales novedades de la LOPDGDD, incluyendo cambios significativos como la edad mínima para el consentimiento válido, el tratamiento de datos para fines penales, y regulaciones sobre el tratamiento de imágenes y denuncias internas en empresas. Este apartado es crucial para entender cómo la ley española complementa y especifica el RGPD. - Principales Novedades para los Ciudadanos
Se resumen las novedades específicas de la LOPDGDD que afectan directamente a los ciudadanos, incluyendo aspectos como el consentimiento, el tratamiento de datos en contextos específicos y los derechos digitales. Este apartado es especialmente relevante para los individuos, ya que destaca cómo la ley afecta sus derechos y la protección de sus datos personales. - Obligaciones de las Empresas
Se abordan las obligaciones específicas que las empresas deben cumplir bajo el RGPD y la LOPDGDD, incluyendo el manejo adecuado de datos personales, medidas de seguridad y procedimientos para garantizar la protección de datos. Este apartado es esencial para las organizaciones que manejan datos personales, proporcionando una guía sobre cómo cumplir con las normativas vigentes. - Derechos de los Interesados
Se explican los derechos de las personas en relación con sus datos personales, como el derecho a acceder, rectificar, suprimir o limitar el tratamiento de sus datos, así como el derecho a la portabilidad de los datos. Este apartado es fundamental para que los individuos comprendan y ejerzan sus derechos en el marco del RGPD y la LOPDGDD. - Seguridad de la Información
Se discute la importancia de la seguridad de la información en el contexto de la protección de datos personales, incluyendo estrategias y medidas para prevenir accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones de datos. Este apartado es crucial para entender cómo la seguridad de la información se entrelaza con la protección de datos personales y qué medidas pueden tomar las organizaciones para asegurar ambos aspectos.
Como somos una entidad formadora homologada por la Fundae, este curso de formación podrá ser 100% bonificado a través de los fondos de formación de la empresa.

